Confiamos en una energía más limpia y confiable junto a Banco Popular

CASO DE ESTUDIO DE GNL

Impulsando cada transacción financiera con energía positiva

Durante los últimos 132 años, Banco Popular se ha consolidado como un pilar del panorama financiero de Puerto Rico. Como el banco más grande de la isla—con la red más extensa de sucursales y cajeros automáticos—juega un papel fundamental en mantener a la comunidad conectada y activa económicamente.

NFE customer

Sin embargo, las frecuentes interrupciones en la red eléctrica de la isla representaban un riesgo serio para la capacidad del banco de ofrecer un servicio ininterrumpido, especialmente mientras continúa modernizándose y expandiéndose.

Para proteger sus operaciones y mantener su compromiso con la sostenibilidad, Banco Popular buscaba una solución energética limpia, confiable y resiliente. Ahí es donde entramos nosotros.

Nos asociamos con Banco Popular para diseñar, adquirir, implementar y operar una instalación de regasificación de última generación que garantiza un suministro diario de cerca de 120,000 galones de gas natural licuado (GNL). El sistema totalmente integrado abastece de energía a los centros de procesamiento de datos, comunicaciones de la red de cajeros automáticos, centros de llamadas y servicios de transacciones móviles, asegurando la continuidad del servicio incluso cuando la red eléctrica falla.

Además de reducir los costos de combustible en un 30%—lo que representa un ahorro anual aproximado de $1 millón de dólares—el sistema reduce las emisiones de CO₂ en un 27%, lo que equivale a plantar 30,000 árboles o sacar 415 vehículos de circulación cada año.

Al fortalecer su infraestructura energética y adoptar un combustible más limpio, Banco Popular está ahorrando dinero, reduciendo su huella de carbono, y estableciendo un ejemplo audaz de resiliencia energética en Puerto Rico. Porque para este líder financiero, la sostenibilidad no es solo un valor: es una inversión inteligente que ya está dando frutos para un futuro más brillante.