Impulsando un futuro más brillante para Baja California Sur con CFE
CASO DE ESTUDIO DE GNL
Operaciones más limpias e inteligentes para una energía más confiable
Como empresa estatal de electricidad de México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) genera, transmite, distribuye y suministra electricidad a nivel nacional. A través de CFEnergía, también gestiona acuerdos comerciales de combustible para modernizar y descarbonizar la red energética del país.

En la región de Baja California Sur, los altos costos del combustible y la generación de energía intensiva en carbono representaban una carga financiera y ambiental significativa para la infraestructura y el medioambiente local. Por eso, intervenimos con una solución innovadora para ofrecer energía más limpia y accesible para los más de 800,000 residentes del área.
Nos asociamos con CFE para suministrar gas natural licuado (GNL) a dos turbinas de gas en la planta de energía Punta Prieta y una turbina en la planta Coromuel, utilizando nuestro sistema de entrega por carretera y tecnología patentada ISOFlex. Cada sitio cuenta con un vaporizador alimentado por gas y un tanque de almacenamiento intermedio de 15,000 galones, lo que respalda aproximadamente 100 megavatios de energía. En conjunto, los sitios consumen cerca de 26,000 galones de GNL por día.
En tan solo cinco meses, pusimos en marcha todo el sistema. Los costos de combustible se redujeron en un 69%, generando un ahorro anual aproximado de $60 millones de dólares. Las emisiones de carbono se redujeron en un 38%, lo que equivale a plantar 707,000 árboles o sacar 9,800 automóviles de circulación cada año.
Hoy en día, esta colaboración impulsa la eficiencia energética, reduce las emisiones y fortalece la infraestructura en una comunidad que necesita energía confiable más que nunca. Porque para NFE, no se trata solo de mantener las luces encendidas—se trata de impulsar el camino hacia un mañana más sostenible y más resiliente.